Modos de afrontamiento al estrés en docentes de un centro educativo básico especial Chimbote, 2016.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar los modos de afrontamiento al estrés según los estilos de afrontamiento en docentes de un centro educativo básica especial, teniendo en cuenta las alternativas de empleo. Se desarrolló un estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental, contando c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/9046 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/9046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modos de afrontamiento Estrés Docentes Centro educativo básica especial. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar los modos de afrontamiento al estrés según los estilos de afrontamiento en docentes de un centro educativo básica especial, teniendo en cuenta las alternativas de empleo. Se desarrolló un estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental, contando con 40 docentes como población. El instrumento que se utilizó fue el Cuestionario de Modos de Afrontamiento del Estrés (COPE) de Carver, Scheier y Weintraub (1989) adaptado por Casuso (1996). Con el estilo de afrontamiento enfocado en el problema, los docentes destacaron al Afrontamiento activo dependiendo de las circunstancias con 77.5%; Planificación dependiendo de las circunstancias con 60%; Supresión de otras actividades muy pocas veces con 55%; y el modo Postergación del afrontamiento dependiendo de las circunstancias con 65%. Con el estilo de afrontamiento enfocado en la emoción, los docentes destacaron a la Reinterpretación positiva y desarrollo personal de forma frecuente con 92.5% y Acudir a la religión con 70% dependiendo de las circunstancias. De acuerdo con otros estilos adicionales de afrontamiento, los docentes ubicaron al modo Análisis de emociones muy pocas veces con 62.5% y Conductas inadecuadas muy pocas veces con 77.5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).