Estrés laboral en docentes del colegio Cesar Vallejo de Huaracillo, distrito de Pinra - Huánuco 2017.

Descripción del Articulo

El estrés laboral es un factor que afecta el desempeño del capital humano dentro de la organización, y el problema se agudiza si se presenta en el docente que interactúa permanentemente con los estudiantes, padres de familia y compañeros de trabajo, ya que ellos son los formadores de las nuevas gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguero Martel, Efrain Aquelino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/8998
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El estrés laboral es un factor que afecta el desempeño del capital humano dentro de la organización, y el problema se agudiza si se presenta en el docente que interactúa permanentemente con los estudiantes, padres de familia y compañeros de trabajo, ya que ellos son los formadores de las nuevas generaciones, por lo tanto en esta investigación cuantitativa, descriptiva simple, se planteó como objetivo es determinar los niveles de estrés laboral en docentes del colegio Cesar vallejo del centro poblado de Huaracillo del departamento de Huánuco . La población muestral fue de 35 docentes. Se utilizó la escala de estrés laboral de Hernández Gonzales (confiabilidad de 0, 963 alfa de Cronbach y validez es de 0.01, mediante la ?T? de Student). Los resultados obtenidos revelan que el estrés laboral se encuentra en nivel medio con el 40%, asimismo los factores que obtienen porcentajes más altos son desgaste emocional e insatisfacción por retribución (40 % en nivel alto y 34% nivel bajo en el primero y 34% nivel medio y el 37% un nivel bajo en el segundo) y los factores con menor incidencia son: insatisfacción del ejercicio profesional (34% con un nivel alto y 51% un nivel bajo) desmotivación (34% en un nivel alto y el 17 % en un nivel bajo), exceso de demandas de trabajo (22% en un nivel alto y medio y 54% un nivel bajo) y demerito profesional (8.57% en el nivel medio y un 20% en el nivel alto).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).