La importancia de las rutinas permanentes en el desarrollo de la autonomía de los niños de 3 años "Aula Rosada" de la I.E.P. "Santa María de Guadalupe", Trujillo en el año 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado la importancia de las rutinas permanentes en el desarrollo de la autonomía de los niños de 3 años "aula rosada" de la I.E.P. "Santa María de Guadalupe", Trujillo en el año 2017, tuvo como objetivo determinar en qué la importancia de las rutinas perman...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nakamine Ramos, Brisset Epefania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10853
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La importancia de rutinas permanentes en el desarrollo de la autonomía.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado la importancia de las rutinas permanentes en el desarrollo de la autonomía de los niños de 3 años "aula rosada" de la I.E.P. "Santa María de Guadalupe", Trujillo en el año 2017, tuvo como objetivo determinar en qué la importancia de las rutinas permanentes desarrollará significativamente la autonomía de los niños. Para ello, se empleó una muestra de dos salones de la edad de 3 años siendo en aula rosada el grupo experimental (14 niños) y el aula celeste del grupo control (15 niños). Su diseño de investigación fue casi experimental pre test-pos test. Se utilizó, la técnica de la observación, y como instrumento se aplicó una encuesta para el desarrollo de la autonomía. Como resultado relevante, se halló en el grupo control, una mínima diferencia de puntajes en el pre y post test; no obstante, en el grupo experimental se observó una mayor diferencia entre el pre y post test entre 7.57 puntos y 19.57 puntos debido a que en este grupo sea aplicó el programa de rutinas permanentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).