Factores relacionados con la Automedicación por COVID19 en la Botica \"Farmax\" Trujillo - 2021
Descripción del Articulo
La automedicación es el consumo de medicamento sin prescripción médica, relacionados con una serie de factores, como el uso de recetas indebidamente o por recomendaciones de amigos o familiares. El objetivo de este trabajo ha sido demostrar la relación de algunos factores con la automedicación en ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/21292 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | La automedicación es el consumo de medicamento sin prescripción médica, relacionados con una serie de factores, como el uso de recetas indebidamente o por recomendaciones de amigos o familiares. El objetivo de este trabajo ha sido demostrar la relación de algunos factores con la automedicación en tiempos de la COVID-19, en los pobladores atendidos en Botica Farmax en Trujillo 2021; a través de una investigación descriptiva de corte transversal, con diseño transversal correlacional. La muestra poblacional estuvo constituida por 217, los que respondieron un cuestionario. Los resultados encontrados indican que el género que más se automedica corresponde a las mujeres con 82.2%, el grupo etario entre 18 y 30 años se automedica en un 90% y las personas con instrucción superior con 83.82% de automedicación; el factor social con mayor relación en la automedicación es la radio, 86.67% de los que afirman que es así se automedico; el factor económico con mayor relación en la automedicación corresponde a los que tienen ingresos bajos con 86.67%; el factor cultural con mayor relación en automedicación corresponde a la aceptación de la recomendación de amistades, con 88.24%; con respecto al nivel de conocimientos sobre COVID-19 el 97.06% se automedico de los que sostienen que en su hogar hay un paciente de alto riesgo por una enfermedad no conocida y en cuanto al nivel de conocimientos sobre medicamentos el 93.55% de los que consumieron invermectina fue por automedicación. En conclusión, hay una relación entre la automedicación y los factores demográfico, cultural, económico, social y nivel de conocimientos en los pobladores atendidos en Botica \"Farmax\" Trujillo, 2021, por COVID19; destacando que son las mujeres y en especial las de edades entre 18 y30 años con educación superior las que más se automedican. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).