Factores y tratamiento farmacológico de enteroparasitosis en infantes del Hospital "Nuestra Señora de las Mercedes". Paita, 2018

Descripción del Articulo

En el presente estudio el objetivo fue determinar los factores asociados al tratamiento farmacológico del enteroparasitismo en infantes del Hospital ?Nuestra Señora de las Mercedes?. La muestra la conformará 100 infantes del Hospital. El estudio fue de tipo aplicativo, analítico y ambispectivo con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan Gomez, Kary Elized
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/15228
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Sociodemográficos
Prevalencia
Tratamiento Farmacológico y Enteroparasitosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio el objetivo fue determinar los factores asociados al tratamiento farmacológico del enteroparasitismo en infantes del Hospital ?Nuestra Señora de las Mercedes?. La muestra la conformará 100 infantes del Hospital. El estudio fue de tipo aplicativo, analítico y ambispectivo con un diseño no experimental, transversal, descriptivo, correlacional. Las técnicas que se utilizaron son la observación y la encuesta, con sus instrumentos la ficha técnica de observación bibliográfica, fichas técnicas de análisis y el cuestionario. Analizados y procesados los datos, se concluye que radicar en zona rural, tener edad entre 6 años a 9 años; pertenecer al sexo femenino, tener escolaridad primaria. Así también el tener agua potable domiciliaria; no consumir agua de canal, pozo o no comprarlo; tener alcantarillado; contar con calles asfaltadas; contar a veces con el servicio de recojo de basura; no criar animales de corral; no tener mascotas; no consumir agua clorada; consumir a veces agua no hervida; consumir agua hervida; no lavarse las manos antes de ingerir sus alimentos; lavarse las manos después de defecar; usar zapatos; jugar con tierra; contar con agua y desagüe en el colegio donde estudia; son los factores asociados a la prevalencia y tratamiento farmacológico del enteroparasitismo en infantes del Hospital ?Nuestra Señora de las Mercedes?, durante agosto a diciembre de 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).