Exportación Completada — 

Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Bixa orellana L. sobre heridas superficiales en ratones. albinos

Descripción del Articulo

El presente proyecto tuvo como objetivo evaluar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Bixa orellana L. sobre heridas superficiales en ratones albinos, el estudio fue de tipo analítico, experimental, pre-clínico y se desarrolló en los Laboratorios de farmacología, de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Pumaricra, Rossana De Las Nieves
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14130
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad cicatrizante
Extracto
Bixa orellana
Ratones albinos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente proyecto tuvo como objetivo evaluar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Bixa orellana L. sobre heridas superficiales en ratones albinos, el estudio fue de tipo analítico, experimental, pre-clínico y se desarrolló en los Laboratorios de farmacología, de la Facultad de Medicina Humana, de la Universidad San Pedro. La población estuvo conformada por ratones albinos y la muestra por 36 ratones mus musculus var. albinus, divididos en seis grupos de seis ratones cada grupo donde el primero recibió SSF 2 mL/Kg, el 2° sangre de grado, 3° cicatricure y los grupos 4°, 5° y 6° extracto de achiote en concentraciones de 10, 50 y 100% respectivamente, se siguió el método de test de cicatrización, los datos encontrados fueron sometidos al análisis estadístico descriptivo y análisis de varianza utilizándose el programa SPSS (p
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).