Mejoramiento de la Capacidad de Soporte (CBR) del afirmado de la Cantera Tres Piedras - Huarmey adicionando ceniza de hoja de pino para fines de pavimentación

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo por objetivo recolectar las hojas de pino Australiano para luego darle un secado al aire libre ,conjuntamente se realizó la respectiva incineración y a la vez se estudió el cálculo físico - químico de la Ceniza de hojas de pino Australiano como material puz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomas Llamo, Sergeik Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20681
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo por objetivo recolectar las hojas de pino Australiano para luego darle un secado al aire libre ,conjuntamente se realizó la respectiva incineración y a la vez se estudió el cálculo físico - químico de la Ceniza de hojas de pino Australiano como material puzolánico, luego se recolecto la cantera a trabajar para nuestro proyecto, es por ello que seleccionamos el afirmado que contenga bajo CBR en la cantera de Huarmey denominada "3 Piedras", por el cual adicionamos el 10% de Ceniza de Hoja de Pino tratando de aumentar la estabilidad del suelo , el bajo CBR y la capacidad de soporte del afirmado, para tal objetivo se trabajó con una orden de ensayos y métodos cuales fueron : Ensayo de ATD , Fluorescencia de Rayos X , Ensayo de Ph, Proctor Modificado, CBR, Análisis Granulométrico, Límites de Atterberg, Abrasión, Contenido de Humedad, por el cual las muestras de ensayo fueron procesados, comparados y estudiados con la metodología estadística y en apego a las normas vigentes del MTC. La metodología de nuestra invesigación está orientada al nivel "Experimental". Ya que trataremos de obtener una mejor dureza y capacidad de soporte de un suelo que sea aceptable para su uso según la Norma Técnica Peruana, y a la vez el costo sea más accesible para la población. La muestra patrón tuvo una resistencia de 40.4% al 100% MDS y 21 % al 95% MDS; por tanto, este afirmado es utilizable para Sub- Base según AASHTO y Unificado en Carreteras; y para la muestra experimental de 10% obtuvimos una resistencia de 84.5% al 100% MDS y 42% al 95% de la MDS; por tanto, el material de afirmado es aceptable para ser utilizado como Base según AASHTO y Unificado en carreteras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).