Material Educativo elaborado con la Técnica 5R´S desarrolla aprendizajes significativos y promueve la cultura ecológica.
Descripción del Articulo
Después de lo observado en el salón de clases se desprende el siguiente problema ¿Cómo el Material Educativo elaborado con la Técnicas de las 5R´S desarrolla Aprendizajes Significativos y la promueve una Cultura Ecológica desde el área de Ciencia y Ambiente en los estudiantes del 4to grado ?B y C? d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13014 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13014 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Material didáctico Técnica de la 5R´S Aprendizaje Significativo Cultura Ecológica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Después de lo observado en el salón de clases se desprende el siguiente problema ¿Cómo el Material Educativo elaborado con la Técnicas de las 5R´S desarrolla Aprendizajes Significativos y la promueve una Cultura Ecológica desde el área de Ciencia y Ambiente en los estudiantes del 4to grado ?B y C? del nivel primario de la I. E. N° 14902 ?María Reyna de la Paz? - Talara? y donde se busca comprobar si el material educativo elaborado con reciclado desarrolla o no aprendizajes significativos y promueve la cultura ecológica. Para ello se usó como metodología un enfoco cuantitativo No experimental, de diseño descriptivo correlacional explicativo. Con una muestra poblacional de 25 estudiantes y para su elección se aplicó la técnica no probabilístico accidental. Se determinó las frecuencias porcentuales, medidas de tendencia central y de variabilidad y la comparación de medias de medidas apareadas. El instrumento de recojo de información se valida, con un pilotaje de 25 estudiantes, a través del método de alfa de Cronbach, se obtuvo el valor de 0.94, siendo positiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).