Factores maternos asociados a la práctica de estimulación temprana y desarrollo psicomotor en lactante menor de un año. Centro de Salud Bellavista. Sullana. diciembre 2017- abril 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar los factores maternos asociados a la práctica de estimulación temprana y desarrollo psicomotor en lactante menor de un año. Centro de Salud Bellavista. Sullana. diciembre 2017- abril 2018. Material y Métodos: El estudio es de tipo cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/8558 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores maternos Estimulación temprana Desarrollo psicomotor Niño menor de un año https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar los factores maternos asociados a la práctica de estimulación temprana y desarrollo psicomotor en lactante menor de un año. Centro de Salud Bellavista. Sullana. diciembre 2017- abril 2018. Material y Métodos: El estudio es de tipo cuantitativo, diseño no experimental, de método descriptivo, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo formada por 48 participantes. La técnica a utilizada fue la Encuesta y el instrumento, el Cuestionario elaborado por las autoras Cárdenas y Carmona (2009). Resultados: Los factores maternos, en su mayoría son mayores de edad, con secundaria incompleta, de ocupación amas de casa. Las prácticas de estimulación temprana, son medianamente adecuadas seguida de inadecuada. El desarrollo psicomotor en los lactantes menores de un año, el 75% es normal, el 18,8% está en riesgo y el 6,3% en retraso. Existe relación estadística significativa entre los factores maternos: edad y ocupación con el desarrollo psicomotor y actividades de estimulación temprana. Conclusiones: Las actividades de estimulación temprana son medianamente adecuadas y el desarrollo psicomotor en los lactantes menores de un año, el 75% es normal, el 18,8% está en riesgo y el 6,3% en retraso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).