Exportación Completada — 

Remoción de plomo y estabilización del pH en el Rio Santa - Ticapampa utilizando Lenteja (Lemna Minor) y Jacinto de Agua (Eichhornia crassipes)

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo: determinar la remoción de plomo y la estabilización del pH en el río Santa (Ticapampa), utilizando la Lenteja y el Jacinto de agua. La muestra fue parte del rio santa ubicado en la ciudad de Ticapampa extrayéndose agua para el estudio (se realizó 2 dosif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Dioses, Christian Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/21128
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo: determinar la remoción de plomo y la estabilización del pH en el río Santa (Ticapampa), utilizando la Lenteja y el Jacinto de agua. La muestra fue parte del rio santa ubicado en la ciudad de Ticapampa extrayéndose agua para el estudio (se realizó 2 dosificaciones). El estudio fue de tipo experimental de nivel cualitativo-cuantitativo. Para los resultados se utilizó la técnica de la remoción mediante el sistema de fitorremediación y para medir el porcentaje de absorción del plomo se llevó las muestras de agua al laboratorio de Colecbi. Los resultados obtenidos fueron un alto nivel de plomo por encima de los LMP (0.12575 mg/l) en el ensayo de barrido de metales y un nivel pH de (2.95). En el análisis físico-químico de las aguas indica que el S.T.D, cloruros y conductividad están dentro de los LMP según MINAM mientras que el nivel de pH está por encima de los parámetros, siendo un agua ácida (3.30) y un alto contenido de plomo (0.115 mg/l). De igual manera la mayor remoción de plomo fue a los 14 días con una dosificación de 100 gr/L de lenteja de agua y 14 plantas de jacinto de agua, obteniéndose reducción del plomo hasta 0.042 mg/l que inicialmente tenía (0.115 mg/l) removiendo el 63.48% del agua contaminada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).