Competitividad y su relación con la informalidad de las Mypes - Distrito de Barranca, año 2017

Descripción del Articulo

En esta investigación intitulada "Competitividad y su relación con la informalidad de las Mypes - distrito de Barranca, año 2017", se planteó como objetivo: Determinar la relación entre la competitividad y la informalidad de las Mypes del Distrito de Barranca, año 2017, fue una investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadillo Carbone, Isela Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12599
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Informalidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En esta investigación intitulada "Competitividad y su relación con la informalidad de las Mypes - distrito de Barranca, año 2017", se planteó como objetivo: Determinar la relación entre la competitividad y la informalidad de las Mypes del Distrito de Barranca, año 2017, fue una investigación Aplicada, de nivel correlacional, su diseño fue no experimental y de corte transversal. Se aplicó la técnica de encuesta y su instrumento el cuestionario tipo Likert que se aplicó a una población de 50 Mypes informales del distrito de Barranca. Para la prueba de hipótesis según la prueba de normalidad se utilizó el Coeficiente de Correlación de Pearson (valor final de las variables cuantitativo). Llegando a la conclusión que la competitividad tiene relación estadísticamente significativa, directa y alta con la informalidad de las Mypes del Distrito de Barranca, año 2017, a un nivel de confianza de 95%. El resultado muestra que el grado de correlación es alta, es decir, el valor numérico 0,738** indica una dependencia casi total entre las dos variables (magnitud de la correlación). Además, la relación es directa, porque el valor numérico mencionado tiene signo positivo, lo que indica que, cuando la competitividad aumenta, la informalidad aumenta en proporción constante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).