Sistemas de información y toma de decisiones en el hospital La Caleta Chimbote año 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación buscó determinar cómo los sistemas de información influyen en la toma de decisiones en el hospital La Caleta Chimbote, la misma que corresponde a un estudio no experimental transversal, puesto que se analizó las variables en estudio y transversal debido a que la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10889 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10889 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información Administración. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación buscó determinar cómo los sistemas de información influyen en la toma de decisiones en el hospital La Caleta Chimbote, la misma que corresponde a un estudio no experimental transversal, puesto que se analizó las variables en estudio y transversal debido a que la recolección de datos se dio en un solo momento en un tiempo único. Se utilizó la técnica de la encuesta donde se aplicó un cuestionario estructurado a los 14 colaboradores del hospital. Los resultados fueron sometidos al análisis para la obtención de la constatación de la hipótesis y a partir de mis resultados, puedo decir: que en ingreso de datos y los sistemas informáticos se encuentra en 64.87% favorable y el 35.13% desfavorable, el conocimiento de los sistemas informáticos por parte de los usuarios y los directivos en un 61.91% favorable y un 38.09% desconocen estos procesos; que la interpretación de los reportes encontramos un 67.86% es favorable mientras que el 32.15% desfavorable. La falta de conocimiento de los directivos es uno de los principales problemas en la toma de decisiones del hospital la Caleta acompañado por falta de información oportuna y unificada obteniendo el 28.57% y 21.43% respectivamente Debido a todo esto, se propone a los Directivos involucrarse más en conocer el funcionamiento de las áreas, para alimentar su conocimiento y poder tener una perspectiva más amplia para la toma de decisiones, y a seguir implementado sus áreas con equipos informáticos y requerir a los auditores internos que se encarguen periódicamente realizar verificaciones del funcionamiento de los sistemas de información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).