El interés superior del niño y el derecho a vivir en familia
Descripción del Articulo
E lpresente trabajo se titula "EL DERECHO A VIVIR EN FAMILIA Y EL INTERES SUPERIOR DELNIÑO, EN EL JUZGADO DE FAMILIA LIMA NORTE, 2015-2016". Se planteó como problema general ¿Cómo se relacionan el Derecho a vivir en Familia con el Interés Superior del Niño, en los Juzgados de familia de Li...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14411 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14411 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Familia Célula fundamental Interés Superior del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | E lpresente trabajo se titula "EL DERECHO A VIVIR EN FAMILIA Y EL INTERES SUPERIOR DELNIÑO, EN EL JUZGADO DE FAMILIA LIMA NORTE, 2015-2016". Se planteó como problema general ¿Cómo se relacionan el Derecho a vivir en Familia con el Interés Superior del Niño, en los Juzgados de familia de Lima Norte, período 2015-2016?, tuvo como objetivo general, el Determinar la relación que hay entre el Derecho a la Familia con el Interés Superior del Niño, en los Juzgados de Familia de Lima Norte, período2015-2016. En el capítulo II se desarrolló la parte del marco teórico, en donde se abordó las bases teóricas doctrinarias del Derecho de Familia, así como el desarrollodel principio del interés superior del niño en términos universales y a nivel nacional. En el capítulo III se desarrolló el marco metodológico, siendo una investigación de diseño no experimental, habiendo encuestado a 33 operadores de justicia en la especialidad de familia. Finalmente se concluyó, en el sentido que se evidencia que el derecho a vivir en familia y el interés superior del niño cuando no se han respetado en el juzgado de Familia de Lima Norte durante el período 2015-2016 es debido -la mayoría de las veces- a razones extra-jurídicas y no porque nuestro ordenamiento jurídico no proteja estos derechos; tal y como lo evidencia nuestro estudio histórico-jurídico de las normas pertinentes así como de la evolución del concepto de familia y de trabajos similares en el Perú y en el extranjero; y el cuestionario entregado al personal que trabaja en juzgadode familia de Lima Norte que nos arrojó la data necesaria para corroborar nuestras interrogantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).