Examen complementario de orina completa en el diagnóstico de inflamación y/o infección de vías urinarias de pacientes atendidos en el centro municipal de Paita, 2023.
Descripción del Articulo
Objetivo general: Analizar la importancia del examen completo de orina en el diagnóstico de inflamación e infección de vías urinarias de pacientes atendidos en el centro municipal de Paita, 2023 Tipo de estudio: Investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, por tanto,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25548 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Examen de orina completa diagnóstico vías urinarias inflamación infección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Objetivo general: Analizar la importancia del examen completo de orina en el diagnóstico de inflamación e infección de vías urinarias de pacientes atendidos en el centro municipal de Paita, 2023 Tipo de estudio: Investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, por tanto, de diseño no experimental y de corte transversal pues se llevó a cabo en un lapso de tiempo corto. Resultados: El mayor porcentaje de solicitudes de examen de orina completa (96 %) es examinada por mujeres, el porcentaje de varones que solicitaron fue mínimo (1 %). El rango de edades estuvo distribuido de forma que no destaca un rango de edad en particular, caso particular es pacientes con más de 80 año que solo representó un 4 %. Del examen físico se pudo observar que un 88 % se encuentran alterados y un 3 % se encuentran dentro de los parámetros normales. Del examen químico se observó que un 52 % se encontraron normales y un 48 % se encontraron alterados. Del examen de sedimento urinario se encontró que un 88 % de los pacientes presentan valores alterados y un 12 % valores normales. Conclusiones: Las solicitudes para examen de orina en los laboratorios clínicos, generalmente son solicitadas en un gran porcentaje por mujeres. No prevalece una edad específica para solicitar un examen de orina completa. Un considerable porcentaje de mujeres en el Perú (25 %) a padecido una infección urinaria por lo menos una vez. La probabilidad de presentar infección urinaria en el caso de los hombres se incrementa con la edad (pasados los 50 años). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).