Evaluación de la gestión de los residuos sólidos del Hospital Nacional P.N.P. Luis N. Sáenz - Lima, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende evaluar la gestión y tratamiento de los residuos sólidos en el Hospital Central PNP Luis N. Sáenz, para lo cual se ha procedido a evaluar las unidades de hospitalización que generan desechos y determinar los ingresos económicos que con procesos adecuados a la norma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lorente Chalco, Yanina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/7021
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/7021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestion de resíduos sólidos hospitalarios.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende evaluar la gestión y tratamiento de los residuos sólidos en el Hospital Central PNP Luis N. Sáenz, para lo cual se ha procedido a evaluar las unidades de hospitalización que generan desechos y determinar los ingresos económicos que con procesos adecuados a la norma técnica se revertiría a favor de la institución. Para tal fin se ha utilizado las tablas de verificación 1, 2, y 3 aprobadas por el Ministerio de Salud. Se ha utilizado como metodología descriptiva, prospectiva no experimental. Entre los resultados observamos una puntuación entre baja y muy baja, demostrando la ineficiente gestión y tratamiento de los desechos. Urge planes de mejora, ya que el hospital factura S/. 527,954.44, registrados durante el 2016, para la evacuación y transporte de desechos, representando 445,171 TM/año. Al no tener un tratamiento y reciclaje adecuado de los residuos comunes (175,121 TM/año), estos no son aprovechado para su venta, elevando los costos por la eliminación de los mismos. Con una inversión inicial de S/ 32,512.00, es decir el 6% del gasto anual por disposición de desechos, una adecuada gestión, tratamiento y reciclaje generarían indicadores económicos positivos con un VAN S/ 128,163.42, TIR 98% y un C/B de 1.66.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).