Influencia de curadores formadores de membrana en la resistencia y evaporación de agua del concreto f ´c = 210 kg/cm2.
Descripción del Articulo
        El propósito de la investigación en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, 2018; fue conocer la influencia del uso de agua del rio Llacash para el curado del concreto, también la influencia de compuestos formadores de membrana (Kurencrete 50, Membranil vista y Per membrana R), en la resistencia...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad San Pedro | 
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11364 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11364 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tecnología de concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
| Sumario: | El propósito de la investigación en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, 2018; fue conocer la influencia del uso de agua del rio Llacash para el curado del concreto, también la influencia de compuestos formadores de membrana (Kurencrete 50, Membranil vista y Per membrana R), en la resistencia a la comprensión y evaporación de agua del concreto para garantizar una obra durable, resistente y libre de grietas, como sustituto de métodos tradicionales de curado, como es el riego de agua. Dentro de la metodología se determinó el análisis fisicoquímico de agua del rio Llacash, luego la diferencia de pesos iniciales y finales de las probetas para determinar la evaporación de agua del concreto, para garantizar su buena hidratación y luego el ensayo a la compresión para determinar la calidad del concreto en el distrito de Jangas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).