Pertinencia profesional del Contador Público con la ética en función de auditor - Región Ancash, 2018

Descripción del Articulo

La Investigación titulada, Pertinencia profesional del Contador Público con la Ética en función de Auditor - Región Ancash. 2018. Tuvo como finalidad, determinar la pertinencia Profesional del Contador Público con la ética en función de Auditor en la Región Ancash, fue una investigación de campo, no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Alva, Martos Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13410
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etica
Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La Investigación titulada, Pertinencia profesional del Contador Público con la Ética en función de Auditor - Región Ancash. 2018. Tuvo como finalidad, determinar la pertinencia Profesional del Contador Público con la ética en función de Auditor en la Región Ancash, fue una investigación de campo, no experimental, de tipo descriptivo y transversal; la población estuvo constituida por los Contadores Públicos adscritos al Colegio de Contadores Públicos de Ancash, que a la fecha de la investigación ascendieron a 3,010 Contadores Públicos miembros y la muestra estratificada fue de 114 Contadores Públicos, calculados mediante formula estadística. La técnica utilizada fue la Encuesta y el Instrumento el Cuestionario; obteniendo como resultados: 1. Los Principios del Código de Ética que practican los Profesionales Contables, en el CCPA, son: Objetividad: 88.6% de opinión favorable. Integridad: 79.9% de opinión favorable. Independencia: 64,9% de opinión favorable. Cuidado Profesional: 50,8% de opinión favorable. Secreto Profesional: 57.9% de opinión desfavorable. Observancia Normativa: 52,7% de opinión desfavorable. Principio de Difusión y Comunicación: 58,7% de opinión desfavorable. Comportamiento Profesional: 62.3% de opinión desfavorable. 2. Valoran en su práctica profesional al Código de Ética, como: Práctica de Valores: Deficiente el 55,2% No lo cumple. Práctica de Normas: Eficiente el 67.6% lo cumplen y Práctica de Costumbre: Eficiente y Deficiente 50% cumple y 50% no cumple. 3. Las sanciones a los miembros fueron: Amonestaciones 64.9% no tuvieron; Suspensiones 64.5% tuvieron. Inhabilitaciones; 92.1% No tuvieron Procesos Judiciales; 51,7% tuvieron Sentencia Judicial Consentida; 71% No tuvieron. 4. Logros que destacan: Mejoras en sus puestos de trabajo 55.6%; No tuvieron. Mejoras remunerativas 73.7%; No tuvieron Mejores consideraciones 61.6%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).