Resistencia a compresión de un concreto f´c = 210 kg/cm2 sustituyendo agregado fino por fibras y virutas de acero, Ancash - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con dos materiales, de tipo comercial y reciclado que se sustituyeron parcialmente con el agregado fino en las mezclas de concreto. Se implementó estos materiales en cada una de las mezclas, afectando las propiedades mecánicas de un concreto convencional para obt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deledesma Carrera, Sarita Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14295
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología del concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con dos materiales, de tipo comercial y reciclado que se sustituyeron parcialmente con el agregado fino en las mezclas de concreto. Se implementó estos materiales en cada una de las mezclas, afectando las propiedades mecánicas de un concreto convencional para obtener un concreto de mayor resistencia a la compresión y que sea más resistente a la generación de fisuras. Los agregados utilizados en la investigación proceden de la cantera Tacllan - Huaraz los cuales se verificó que cumplen con los parámetros establecidos en la Norma Técnica Peruana. Se adquirió las fibras de acero (comercial) y se recolecto las virutas de acero resultantes de trabajos con acero de los tornos, las mismas que fueron tamizadas evitando la presencia de impurezas que perjudiquen al concreto. Se realizó el diseño de mezcla del concreto f´c = 210 kg/cm2 mediante el método ACI 211, se elaboraron 45 probetas cilíndricas de concreto: 9 probetas de concreto patrón, 18 de concreto con sustitución al 4% y 6% por fibras de acero y 18 de concreto con sustitución al 4% y 6% por virutas de acero. Las cuales se comprobaron las resistencias a compresión a las edades de 7, 14 y 28 días. Del ensayo de asentamiento en el concreto se observó que disminuye con el aumento de fibras y virutas de acero, siendo el de menor asentamiento el concreto con sustitución de agregado fino al 6% por fibras de acero. Las probetas experimentales superan la resistencia establecida para un concreto de 210 kg/cm 2 a los 28 días en promedio de 14%, siendo el más favorable cuando se sustituye el agregado fino en 4% de fibras de acero, teniendo un incremento de un 16% con respecto a la resistencia de diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).