Diseño de un sistema de gestión de la calidad para la empresa Luguensi E.I.R.L.
Descripción del Articulo
La presente investigación con el título Diseño de un Sistema de Gestión de la Calidad para la empresa Luguensi E.I.R.L. tuvo como objetivo elaborar un sistema de gestión de la calidad, para brindar servicios mejor elaborados debido a que la función de los estándares de calidad es velar por el cumpli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14225 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14225 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la calidad Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación con el título Diseño de un Sistema de Gestión de la Calidad para la empresa Luguensi E.I.R.L. tuvo como objetivo elaborar un sistema de gestión de la calidad, para brindar servicios mejor elaborados debido a que la función de los estándares de calidad es velar por el cumplimiento de normas mínimas que garanticen servicios y productos óptimos. La metodología que fue usada consistió en un diagnostico basándonos en la norma ISO 9001:2015, realizando una labor de análisis complementando la reglamentación. El presente trabajo de Investigación es de tipo Propositiva, porque se fundamenta en una necesidad o vacío dentro de la institución, para plantear una propuesta una vez que se tome la información descrita. El diseño de investigación es propositiva, descriptiva-transversal por que concluye en una propuesta de diseño de sistema de gestión de la calidad y transversal porque se realiza con una sola medición o levantamiento de información. El resultado final fue haber logrado una propuesta de sistema de gestión de la calidad para la evaluación del desempeño y superar la problemática actual y las deficiencias encontradas, con el fin de aumentar la confianza de los productos y servicios prestados a los clientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).