Deficiencias en la apliacación del procedimiento de cadena de custodia según normativa vigente Distrito Judicial del Santa Chimbote -2019

Descripción del Articulo

El presente investigación, fue elaborado con la finalidad de determinar las posibles deficiencias que pudieran presentarse en la aplicación del procedimiento de cadena de custodia establecido en la Resolución Nro. 729 - 2006 - MP - FN así como en el Protocolo de actuación interinstitucional específi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyna De La Cruz, Javier Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14805
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente investigación, fue elaborado con la finalidad de determinar las posibles deficiencias que pudieran presentarse en la aplicación del procedimiento de cadena de custodia establecido en la Resolución Nro. 729 - 2006 - MP - FN así como en el Protocolo de actuación interinstitucional específico para la aplicación de la incautación, comiso y hallazgo y cadena de custodia, por los Fiscales y efectivos PNP que laboran en la jurisdicción del Distrito judicial del Santa - Chimbote en el año 2019, determinando si están capacitados en la aplicación del procedimiento establecido jurídicamente, ante un hecho delictivo, así como las consecuencias jurídicas que se generarían si se transgrede; por lo que al aplicar la metodología inductiva al partir de lo general al caso en particular y logrando delimitar el problema, así como la descriptiva, que nos permitió realizar la recolección de información mediante encuestas aleatorias y análisis documentales, y al emplear la metodología analítica de la información y los resultados que corrobora la hipótesis de la presente, determinando que desde la entrada en vigencia del Decreto Legislativo 957 en el Distrito Judicial del Santa, se genera una mala práctica en el Procedimiento en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).