El proceso inmediato en el Nuevo Codigo Procesal Penal Peruano- Decreto Legislativo Nº1194
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar los alcances jurídicos dogmáticos de la nueva regulación del Proceso Inmediato para delitos en flagrancia en el contexto del Decreto Legislativo 1194. El Proceso Inmediato se explana dentro de la Doctrina Procesal como el Pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10311 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso inmediato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar los alcances jurídicos dogmáticos de la nueva regulación del Proceso Inmediato para delitos en flagrancia en el contexto del Decreto Legislativo 1194. El Proceso Inmediato se explana dentro de la Doctrina Procesal como el Proceso Especial que amerita el abreviamiento del proceso, al no desarrollarse las fases de investigación preparatoria e intermedia; siendo el Fiscal quien solicite el trámite del mismo en caso se configure tanto la flagrancia del delito, la confesión del mismo por parte del agente, o la evidencia de comisión del delito dentro de las fases investigadoras. La investigación ha podido concluir en lo siguiente: Este tipo de procesos lo que busca es, entre otras cosas, asegurar la eficacia y la celeridad de los procesos penales en caso de aquellos infractores de la ley penal que hayan sido capturados por la Policía Nacional, a efectos de que no se acumulen procesos y con ello se agrave la sobrecarga procesal en los distritos judiciales del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).