Comprensión lectora y aprendizajes por competencias en los estudiantes de la Universidad San Pedro, Cajamarca 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue conocer si existe una relación entre competencias de aprendizajes del área de comunicación y comprensión lectora en las alumnas de Educación Inicial en la Universidad San Pedro-Cajamarca, 2019. La indagación es de carácter cuantificado, tipo básica, por su nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: PEREZ CACERES, GLAHER ABDUL
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/16097
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue conocer si existe una relación entre competencias de aprendizajes del área de comunicación y comprensión lectora en las alumnas de Educación Inicial en la Universidad San Pedro-Cajamarca, 2019. La indagación es de carácter cuantificado, tipo básica, por su nivel se encargó de describir, por lo que el diseño corresponde al correlacional. La población la conformaron 28 alumnas de Educación Inicial de la Universidad San Pedro. La muestra fue censal porque participaron 28 alumnas que conformaron la población, a ellas se administró instrumentos validados, el cual para la comprensión lectora estuvo conformado por 10 preguntas y para el aprendizaje por competencias en el área de Comunicación de 19 preguntas. La prueba de hipótesis se concluye que existe correlación entre las variables de estudio, dado que el rho de Spearman fue de 0.786 lo cual indicó una correlación alta y un p = 0.000
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).