Cultura Tributaria y su relación con las Obligaciones Tributarias en Centro Comercial Barranca - 2020

Descripción del Articulo

Con la presente investigación se propuso establecer la relación entre la cultura tributaria y las obligaciones tributarias en Centro Comercial Barranca - 2020. Se planteó como hipótesis que la cultura tributaria se relaciona de manera significativa con las obligaciones tributarias en Centro Comercia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CALDERON ARROYO, IRIS LIZETH
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/18599
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Con la presente investigación se propuso establecer la relación entre la cultura tributaria y las obligaciones tributarias en Centro Comercial Barranca - 2020. Se planteó como hipótesis que la cultura tributaria se relaciona de manera significativa con las obligaciones tributarias en Centro Comercial Barranca - 2020. La metodología empleada fue de tipo básica, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental transversal simple, método hipotético-deductivo. Fueron los 324 comerciantes del centro comercial los que conformaron la población y se obtuvo una muestra reajustada de 114 comerciantes. Se desarrolló el muestreo probabilístico estratificado, aleatorio simple, sistemático, para encontrar los elementos de la muestra a ser encuestados. Se emplearon como técnicas la encuesta y la documental. Se utilizó como instrumento el cuestionario, aplicándolo con la escala de Likert. El estadístico empleado para la prueba de la hipótesis fue el de correlación de Spearman, el cual arrojó como resultado un coeficiente de correlación (rs = 0,766) y valor de probabilidad (p = 0.000), siendo inferior que el valor de significancia (? = 0,05), por ende se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna. Concluyendo que las variables se relacionan de manera significativa positiva considerable y directamente proporcional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).