La autoestima y su influencia en rendimiento académico de los estudiantes del 5º grado de secundaria de la Institución Educativa "Loreto" - Iquitos; 2016

Descripción del Articulo

El propósito principal de esta investigación fue establecer la relación entre la autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes del 5º grado de secundaria de la Institución Educativa "Loreto" - Iquitos, 2016. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional, con un diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lavajos Tello, Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14652
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Autoestima
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito principal de esta investigación fue establecer la relación entre la autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes del 5º grado de secundaria de la Institución Educativa "Loreto" - Iquitos, 2016. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional, con un diseño no experimental transversal correlacional, la muestra estuvo conformada por 83 estudiantes. La técnica que se empleó para la recolección de datos fue la encuesta y el análisis documental, el instrumento fue el cuestionario de preguntas con los que se recolectó datos de información y las actas de evaluación, los mismos que fueron tabulados con el software SPSS v.22. Los resultados indican que la autoestima se relaciona significativamente entre las variables antes descrito, cuyos datos nos muestra que el 62,7%, de los estudiantes tienen una baja autoestima y un 45.8% tienen un regular rendimiento académico. Mediante la prueba de Rho de Spearman calculada podemos aceptar la hipótesis alterna, es decir que la autoestima se relaciona con el rendimiento académico, correlación positiva moderada y se rechaza la hipótesis nula. Rho de Spearman es = 0,040.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).