Conocimiento y actitud frente a la píldora de emergencia en adolescentes de la I. E. 15029 de Sullana, 2020
Descripción del Articulo
        En esta tesis de investigación desarrollo su objetivo principal, determinar como el nivel de conocimiento y actitud frente a la píldora de emergencia en las adolescentes; los objetivos específicos, determinar el nivel de conocimiento frente a la píldora de emergencia en adolescentes, determinar el n...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad San Pedro | 
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/18161 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18161 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 | 
| Sumario: | En esta tesis de investigación desarrollo su objetivo principal, determinar como el nivel de conocimiento y actitud frente a la píldora de emergencia en las adolescentes; los objetivos específicos, determinar el nivel de conocimiento frente a la píldora de emergencia en adolescentes, determinar el nivel de posición frente a la píldora de emergencia en adolescentes de la I. E. 15029 de Sullana, 2020 y Desarrollar los métodos anticonceptivos de emergencia. En la metodología se manejó el tipo de investigación descriptivo, de enfoque cuantitativo, no experimental, de tajo trasversal. La población estuvo constituida por 140 adolescentes y con una muestra de 76 adolescentes I. E. 15029 de Sullana, 2020, para el método de recolección de datos se usó la encuesta y el cuestionario como guía, en el procesamiento de datos estadísticos se utilizó el SPSS última versión, dando como resultados que, de la población encuestada el 71% sabia de cómo actuaba el anticonceptivo de emergencia y el 29% desconocía sobre su modo de actuar, así mismo esta prueba se sometió a dos muestras emparejadas en adolescentes del cuarto y quinto año de secundaria, mostrando mayor conocimiento las adolescentes del quinto año de secundaria sobre la píldora de emergencia, arrojando un nivel de significancia de p=0.96. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            