Estudio comparativo entre baterías Gel y LFP, proyecto fotovoltaica off grid - distrito Napo 2020
Descripción del Articulo
El propósito principal de la investigación es realizar un estudio comparativo entre baterías Gel y LFP del proyecto fotovoltaica off grid - distrito Napo 2020, para seleccionar la tecnología de batería. El estudio es del tipo descriptivo, de diseño no experimental y transeccional descriptivo. Los in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20123 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20123 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | El propósito principal de la investigación es realizar un estudio comparativo entre baterías Gel y LFP del proyecto fotovoltaica off grid - distrito Napo 2020, para seleccionar la tecnología de batería. El estudio es del tipo descriptivo, de diseño no experimental y transeccional descriptivo. Los instrumento de investigación son el estudio de mercado para determinar la energía nominal requerida y el registro de parámetros para determinar la energía útil del sistema y el costo $/kWh/ciclo. Se determino la energía nominal requerida 64.68 kWh día, la energía útil del sistema de baterías LFP es de 192 kWh (DOD 90%) y para baterías Gel la energía útil es de 225 kWh (DOD del 50%), el costo $/kWh/ciclo de cada tecnologías de baterías Gel y LFP es de 0.38 y 0.1 respectivamente, representando un ahorro del 280.42%, se determinó el valor actual neto de las baterías Gel S/-641754.95 y las baterías de LFP S/-230466.11, seleccionado las baterías con tecnología LFP dado su mayor rentabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).