Estado nutricional y hábitos alimenticios en niños de la I.E. San Luis De La Paz. Chimbote, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, denominado Estado Nutricional y Hábitos Alimenticios en niños de la I.E San Luis de la Paz. Chimbote, 2017, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el Estado Nutricional y Hábitos Alimenticios de los niños de primer grado de primaria de la I.E Sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Derteano, Ambart Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/5976
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición
Hábitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, denominado Estado Nutricional y Hábitos Alimenticios en niños de la I.E San Luis de la Paz. Chimbote, 2017, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el Estado Nutricional y Hábitos Alimenticios de los niños de primer grado de primaria de la I.E San Luis de la Paz. El tipo de estudio es cuantitativo, el diseño es no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal. Se determinó una población total de 80 niños de primer grado de primaria de la I.E San Luis de la Paz. Se aplicó un cuestionario de Hábitos Alimenticios, y la ficha de diagnóstico del Estado Nutricional de los niños. Se utilizó el paquete estadístico SPSS, la prueba de chi cuadrado para hallar la relación para lo cual se determina la contratación de la hipótesis, además del programa Excel para la elaboración de tablas y gráficos. Se concluye que; el estado nutricional de los niños es normal; los hábitos alimenticios adecuados y existe relación significativa entre el estado nutricional y los hábitos alimenticios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).