Efecto gastroprotector del extracto acuoso de la coronta de Zea mays L. (maíz morado) en ratas con inducción de úlceras agudas por estrés

Descripción del Articulo

La presente investigación presentó la finalidad de determinar el efecto gastroprotector extracto acuoso de la coronta de Zea mays L. (maíz morado) en ratas con úlceras agudas inducidas por estrés. Se realizó los ambientes de Laboratorio de Farmacología de la Facultad de Medicina Humana de la Univers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinguel Garcia, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/15268
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gastroprotector
Extracto acuoso
Zea mays L.
Maíz morado
Ulcera aguda
Estrés.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación presentó la finalidad de determinar el efecto gastroprotector extracto acuoso de la coronta de Zea mays L. (maíz morado) en ratas con úlceras agudas inducidas por estrés. Se realizó los ambientes de Laboratorio de Farmacología de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad San Pedro. Se utilizó la sustancia acuosa de la coronta de Zea mays L. (maíz morado) y 30 ratas machos de 175 ± 25g, las cuales fueron distribuidas en cinco agrupaciones de 6 c/u, donde el 1° grupo fue normal y se aplicó SSF 4 mL/Kg, el 2° omeprazol 10 mg/Kg, el 3°, 4° y 5° recibió extracto a dosis de 100, 200 y 400 mg/kg respectivamente, Después de las administraciones, cada rata fue inmovilizada en una jaula cilíndrica y vertical sumergido en agua hasta el nivel del xifoides durante 7 horas a temperaturas entre 23°-25°C. Se toma los valores de ulceras, bandas hemorrágicas e inflamación gástrica. Se encontró que en situaciones de experimento el extracto acuoso de las corontas de Zea mays L. (maíz morado) suministrado en ratas con úlceras agudas inducidas por estrés, tiene mayor efecto anti ulceroso en dosis de 400mg/kg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).