Conocimiento y práctica de autocuidado domiciliario en pacientes adultos con hipertensión arterial, atendidos en el Centro Médico Comunidad Saludable. Diciembre 2017-abril 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar la relación que existe entre el conocimiento y práctica de autocuidado domiciliario de los pacientes adultos con diagnóstico de hipertensión arterial, que asisten al Centro de Médico Comunidad Saludable diciembre 2017 - abril 2018. Ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Castro, Ana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11806
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Práctica de autocuidado
Hipertensión arterial
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar la relación que existe entre el conocimiento y práctica de autocuidado domiciliario de los pacientes adultos con diagnóstico de hipertensión arterial, que asisten al Centro de Médico Comunidad Saludable diciembre 2017 - abril 2018. Material y Métodos: El método tiene enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 52 participantes. La técnica utilizada fue la encuesta, como instrumento un cuestionario y una lista de chequeo y utilizado por Juana Rocío Fanarraga Moran el 2013. Resultados. Las características generales de la población, según edad, la mayoría están comprendidas entre 66 a 70 años, seguido de 71 a 75 años, de sexo masculino, con grado de instrucción primaria y casados. El nivel de conocimiento sobre el autociudado domiciliario en pacientes adultos con hipertensión, en su mayoría es bajo, seguido de medio. Las prácticas de autocuidado, sobre el autociudado domiciliario en pacientes adultos con hipertensión la mayoría son inadecuadas. Las variables tienen relación significativa, según el programa estadístico empleado. Conclusiones: El nivel de conocimiento es bajo y las prácticas de autocuidado domiciliario son inadecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).