Causas de Lumbalgia en los pacientes Adultos del Centro de Salud el Indio de Piura, Periodo Julio - Agosto 2017.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la causa de la lumbalgia y sus factores asociados en pacientes adultos que acuden al Centro de salud el Indio, 2017. Metodología: El tipo de investigación es cuantitativo de diseño no experimental, de tipo descriptivo y transversal. La técnica de contrastación de hipótesis será...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13074 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13074 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lumbalgia Columna Dolor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la causa de la lumbalgia y sus factores asociados en pacientes adultos que acuden al Centro de salud el Indio, 2017. Metodología: El tipo de investigación es cuantitativo de diseño no experimental, de tipo descriptivo y transversal. La técnica de contrastación de hipótesis será la observación. Para el presente estudio como universo se han considerado 234 pacientes del centro de salud el indio, que cumplen con los criterios de inclusión. Resultados: Cuadro N° 1: Durante la investigación se obtuvo un total de 342 pacientes que corresponden al 100% de las personas que acudieron y aceptaron participar en el estudio, de los cuales 226 pacientes presentaron lumbalgia que corresponde a un 66,1% y 116 personas no la tuvieron que corresponden al 33,9%. Demostrando así claramente que más del 50% de las personas usuarias del Centro de Salud del Indio presentan Lumbalgia. Conclusiones: La lumbalgia es una patología con una realidad muy precisa que como lo han dicho las investigaciones con las que se cuenta, ha ido en creciente y la falta de toma de medidas adecuadas por parte de las instituciones correspondientes, hace que represente un grave impacto socio-económico, que preocupa de gran manera al área de la Salud Pública. En cuanto a los factores de riesgo que se investigaron se llegó a determinar que de acuerdo al sexo la población femenina es la más afectada por el hecho de encontrarse expuesta a labores que repercuten en la columna lumbar, pero la tasa 6 de lumbalgia fue similar entre los dos sexos, con el 65% para los hombres y 66% para las mujeres , lo que nos da un valor de p 0,871 que no es estadísticamente significativo , es decir que no se determinó asociación de la enfermedad respecto al sexo , pueden ser afectados de manera similar los dos sexos. En lo que respecta a la edad, la tasa de lumbalgia aumenta progresivamente desde el intervalo que va de los menores de 20 años en la que representa el 44% hasta el intervalo de 40 a 59 años con un porcentaje del 81% de lumbalgia, y a partir de los 60 años se aprecia un descenso de manera progresiva de patología lumbar con un 25% en mayores de 80 años, lo que demuestra que esta diferencia de las tasas de lumbalgia de acuerdo a las edades es estadísticamente significativa con un valor de p 0,001 . Lo que se concluye que la edad si es un factor de riesgo para que conlleve a una lumbalgia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).