Exportación Completada — 

Efecto hipoglucemiante de las semillas de Salvia hispanica L. (chía) en ratas aloxanizadas

Descripción del Articulo

El estudio realizado buscó determinar el hipoglucemiante de una solución de semillas de Salvia hispanica L. (chía) en ratas aloxanizadas, se utilizaron 24 ratas, divididas seis grupos de cuatro, el grupo 1 recibió SSF 2 mL/rata, el grupo 2 recibió glibenclamida 5 mg/kg, el grupo 3 recibió insulina 4...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Gonzales, Rosemarie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/23930
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El estudio realizado buscó determinar el hipoglucemiante de una solución de semillas de Salvia hispanica L. (chía) en ratas aloxanizadas, se utilizaron 24 ratas, divididas seis grupos de cuatro, el grupo 1 recibió SSF 2 mL/rata, el grupo 2 recibió glibenclamida 5 mg/kg, el grupo 3 recibió insulina 4 UI/Kg y los grupos 4, 5 y 6 recibieron una solución de las semillas de chía en concentraciones de 25, 50 y 100 mg/kg respectivamente, los especímenes fueron inducidas a diabetes por aloxano un día antes de la experimentación, el parámetro evaluado fue la glicemia a tiempo 0, 24 y 48 horas. Se observó mayor efecto durante las 48 horas, donde el grupo que recibió chia 100 mg/Kg presentó una glicemia de 124,5 mg/L, siendo más eficaz que glibenclamida (148,75 mg/dL) pero de menor eficacia frente a insulina (86,5 mg/dL). Concluyendo que las semillas de Salvia hispanica L., (chía) tiene actividad hipoglucemiante en ratas aloxanizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).