Toxicidad oral a 30 días del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana l. (achiote) en ratas.
Descripción del Articulo
Los extractos vegetales nos ofrecen una gama de efectos terapéuticos, pero pocos estudios se han realizado de los efectos secundarios de éstos cuando se consumen de manera prolongada y en una dosis inadecuada, por tal motivo la presente investigación tuvo como objetivo determinar la toxicidad oral a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14096 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toxicidad oral extracto etanolico Bixa orellana L. achiote. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Los extractos vegetales nos ofrecen una gama de efectos terapéuticos, pero pocos estudios se han realizado de los efectos secundarios de éstos cuando se consumen de manera prolongada y en una dosis inadecuada, por tal motivo la presente investigación tuvo como objetivo determinar la toxicidad oral a dosis repetidas durante 30 días del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana (achiote) en ratas. Las plantas fueron recolectadas en el centro poblado de Cascajal, provincia de Santa, departamento de Ancash, la identificación taxonómica se realizó en el museo de historia natural de UNMSM Lima-Perú, se obtuvo el extracto y se realizó el estudio fitoquímico encontramdo gran cantidad de taninos y flavonoides; se observó que el extracto no afecta el crecimiento ni el peso de las ratas, así como no hay alteraciones en los parámetros de bioquímica sanguínea. Concluyéndo que el extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana (achiote) administrado por vía oral durante 30 días en ratas no es tóxico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).