La dramatización con títeres en la mejora de la expresión oral en los niños de 5 años de la Institución Educativa-81623 - Huamachuco, 2017.
Descripción del Articulo
La finalidad de la investigación fue determinar la aplicación de un programa dramatización con títeres mejora la expresión oral. La población estuvo constituida por 30 niños, se utilizó un tratamiento de tipo cuantitativo-cuasi experimental de dos equipos de estudio y, para la recolección de datos d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14764 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión oral dramatización pronunciación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La finalidad de la investigación fue determinar la aplicación de un programa dramatización con títeres mejora la expresión oral. La población estuvo constituida por 30 niños, se utilizó un tratamiento de tipo cuantitativo-cuasi experimental de dos equipos de estudio y, para la recolección de datos de guía de observación aplicado en el pre y pos que midieron las dimensiones de pronunciación y coherencia. Los resultados alcanzados en la prueba t con un alpha de 0.05, la diferencia entre medias es 16,467 grupo experimental en confrontación con el grupo control siendo la media 3,533, la cual existe una diferencia significativa, siendo el estadístico t que vale - 18,649 del grupo experimental en comparación -5,405 del grupo control, obteniendo ha hipótesis alterna, denegándose la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).