Programa en valores para calidad de atención a pacientes por estudiantes de Ciencias de Salud, Universidad San Pedro, Chimbote - 2018
Descripción del Articulo
La investigación pretende: Determinar el efecto de un Programa educativo basado en valores para obtener la calidad de atención a pacientes de los centros de salud de Chimbote por los estudiantes de Ciencias de la Salud en sus prácticas pre profesionales de la Universidad San Pedro- 2018. Se trabajó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/15790 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación pretende: Determinar el efecto de un Programa educativo basado en valores para obtener la calidad de atención a pacientes de los centros de salud de Chimbote por los estudiantes de Ciencias de la Salud en sus prácticas pre profesionales de la Universidad San Pedro- 2018. Se trabajó con una muestra de 18 estudiantes de obstetricia, 15 de tecnología médica, 16 de enfermería y 19 de Psicología haciendo un total de 64 estudiantes; se seleccionó el diseño Cuasi experimental de dos grupos con pre y post test. Las conclusiones más relevantes se demuestran en el post en el grupo control se obtuvo un 61,8 % y el experimental con un 82, 4 % de estudiantes haber llegado a un nivel alto en su atención a los pacientes; por lo que se deduce que el porcentaje fue mayor en el grupo experimental con una diferencia de 21,4 % a favor del experimento. De esta manera, se comprueba que el programa educativo basado en valores mejoró significativamente la calidad de la atención a los pacientes de los centros de salud de Ciudad de Chimbote, por parte de los estudiantes durante sus prácticas pre profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Pedro - 2018, confirmándose la hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).