Resistencia de un concreto f'c = 210 kg/cm2 con adición de polvo de roca gabro
Descripción del Articulo
El estudio presente tuvo como propósito mejorar la resistencia a la compresión de un concreto fc'=210kg/cm2 adicionado polvo de roca gabro a un 5%, 10% y 20 %. La metodología del estudio es explicativo y aplicado, el bloque al azar de diseño experimental, con un enfoque cuantitativo. Se realiza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20434 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | El estudio presente tuvo como propósito mejorar la resistencia a la compresión de un concreto fc'=210kg/cm2 adicionado polvo de roca gabro a un 5%, 10% y 20 %. La metodología del estudio es explicativo y aplicado, el bloque al azar de diseño experimental, con un enfoque cuantitativo. Se realizara 36 probetas: testigo o patrón 9 y 9 probetas por porcentaje. Utiliza la observación como técnica y las fichas técnica de laboratorio como instrumento, obteniendo las fichas técnicos del laboratorio de mecánica de los suelos y ensayos de los materiales. Se realizara el procedimientos de los datos en el programa Excel. Se obtendrá la resistencias de los concretos experimentales adicionando el 5% y 10% del polvo de roca de gabro, han superado los valores obtenidos por el concreto patrón, en un 5% y 7% respecto al concreto patrón, no sucediendo lo mismo con e 1 experimental con adición del 20% del polvo de roca de gabro, ya que sólo se obtuvo el 88.5% de la resistencia obtenido por concreto patrón. Entonces concluimos, el diseño de un concreto convencional se mejorara, donde llegara a que las especificaciones técnicas cumplirá con la ASTM, cuyo fin es que sea aplicado para las estructuraciones del Distrito de Chimbote, el cual será de una Resistencia alta para las construcciones de los pobladores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).