Violencia de género en las relaciones de pareja en estudiantes de Educación Secundaria - Paria, 2015
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo describir la violencia de género en las relaciones de pareja en estudiantes de educación secundaria - Paria, 2015, se desarrollo un estudio básico de nivel descriptivo según factores y de acuerdo a algunas características demográficas de los estudiantes. Se desarrolló u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/5364 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Relación de pareja Género Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo describir la violencia de género en las relaciones de pareja en estudiantes de educación secundaria - Paria, 2015, se desarrollo un estudio básico de nivel descriptivo según factores y de acuerdo a algunas características demográficas de los estudiantes. Se desarrolló un estudio básico, descriptivo de diseño simple de una casilla de corte transversal. Se aplico una encuesta voluntaria al total de participantes que cumplen con los criterios de selección para el estudio comprendido por 53 estudiantes de la I.E. San Cristobal de Paria del nivel de secundaria ,durante los meses de setiembre y octubre .Para cual se utilizo una versión adaptada del cuestionario para la violencia de genero en las relaciones de pareja confeccionado por la universidad del País Vasco-Euskal Herrico Unibersits. Obteniendo los siguientes resultados respecto a las experiencias con las relaciones de pareja, del total de estudiantes el 28% refieren que actualmente mantiene un tipo de relación de pareja. Otro aspecto a considerar fue que el 77,4% de estudiantes refirió nunca haber tenido relaciones serias de más de un año. Cabe resaltar que el 42,1%, de los estudiantes de secundaria que mantienen una relación en estos momentos lo definen como una relación estable, así mismo el 17% de estudiantes refieren que ya mantienen relaciones sexuales con su pareja actual. Es preciso tomar en cuenta que el 83% considera importante en la relación de pareja los sentimientos y el compromiso. En efecto, la mayoría de las y los adolescentes y jóvenes en su relación de pareja son formales y unidos por el sentimiento y el compromiso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).