Exportación Completada — 

Diseño arquitectónico de un Museo de Sitio utilizando la piedra como elemento integrador del contexto de Ventanillas de Otuzco, Cajamarca-2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito elaborar el Diseño Arquitectónico de un Museo de sitio utilizando la piedra como elemento integrador del contexto de Ventanillas de Otuzco Con la finalidad de que sirvan como un elemento integrador entre la zona arqueológica y el principio de la cultura. En el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valqui Mantilla, Karina Fanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/8368
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Museo de Sitio aplicando la Piedra
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito elaborar el Diseño Arquitectónico de un Museo de sitio utilizando la piedra como elemento integrador del contexto de Ventanillas de Otuzco Con la finalidad de que sirvan como un elemento integrador entre la zona arqueológica y el principio de la cultura. En el proyecto se utilizó la piedra caliza de la zona ya que es un material sostenible y ecológico, la inercia térmica de la piedra favorece el confort térmico del museo y el ahorro energético, ya que ayuda a mantener temperaturas constantes en el interior del museo de sitio 140 Conductividad térmica W/m·K = 18 c°de energía que se obtuvo para el museo La metodología utilizada para este trabajo de investigación fue de tipo descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal descriptivo, a través del cual se obtendrá datos actuales en el ámbito de estudio respecto al tema, su importancia y posibles soluciones. El resultado esperado de esta solución pretendió ser eficiente demostrando la factibilidad de un proyecto de diseño arquitectónico característico y propio de la zona de modo que el gobierno local y/o regional tome interés y aporte soluciones objetivas y concretas de esta forma el centro arqueológico podrá recuperar nuevamente su valor social, histórico, cultural y turístico de antaño. El resultado obtenido fue eficiente, se analizó el contexto demostrando así, la factibilidad del proyecto siendo apto para la elaboración del Diseño Arquitectónico de un Museo de sitio utilizando la piedra como elemento integrador del contexto de Ventanillas de Otuzco. Se logró identificar el usuario especifico con el apoyo de expertos con fines de elaboración de la propuesta arquitectónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).