La autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes de maestría de la Universidad San Pedro - Lima, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito demostrar la relación de la autoestima con el rendimiento académico de los estudiantes de maestría con mención en Docencia Universitaria e Investigación Pedagógica de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro - Lima, 2017. La in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallo Culque, Manuela Graciela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/5749
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Rendimiento académico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito demostrar la relación de la autoestima con el rendimiento académico de los estudiantes de maestría con mención en Docencia Universitaria e Investigación Pedagógica de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro - Lima, 2017. La investigación fue de tipo no experimental, con diseño descriptivo correlacional; se trabajó con una muestra de 25 estudiantes de la población ya mencionada; asimismo con las pruebas de Chi cuadrado y la prueba de correlación de Pearson se obtuvo la relación entre las variables de autoestima y rendimiento académico. Cabe precisar que el instrumento utilizado para evaluar la autoestima fue el Test de Coopersmit, el cual está validado internacionalmente, y para su confiabilidad se aplicó el test K de Richarson. Por otro lado, para evaluar el rendimiento académico se tomó el promedio ponderado de las notas del primer ciclo de la población anteriormente indicada y se tomó como referencia los rangos sugeridos por los directivos de la Universidad San Pedro. Los resultados obtenidos nos permitieron concluir que la autoestima se relaciona significativamente con el rendimiento académico de los estudiantes de maestría con mención en Docencia Universitaria e Investigación Pedagógica de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro - Lima, 2017. (Con una significancia asintótica de Chi cuadrado de 0,006 menor al nivel de significancia a 0.05, lo cual confirma esta relación). La misma fue verificada por la correlación de Pearson donde se obtuvo un 0814 (81.4%) de correlación lineal directa positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).