Parasitosis en niños menores de 5 años del Centro Poblado de Cayac, Ticapampa, Recuay, Ancash 2016

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue medir la magnitud de la parasitosis en niños menores de 5 años del Centro Poblado de Cayac, Distrito de Ticapampa, Provincia de Recuay, Departamento de Ancash durante el año 2016. La presente investigación de tipo No Experimental, Trasversal Descriptivo, para ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Herrera, Cecilia Maura
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10862
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parasitosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue medir la magnitud de la parasitosis en niños menores de 5 años del Centro Poblado de Cayac, Distrito de Ticapampa, Provincia de Recuay, Departamento de Ancash durante el año 2016. La presente investigación de tipo No Experimental, Trasversal Descriptivo, para ello se evaluaron los resultados de laboratorio de 45 niños, el cual nos permitió determinar la magnitud de la parasitosis, el grupo de parásitos más predominante y el tipo de parásitos que afecta a los niños en estudio, resultados que servirán para administrar el tratamiento adecuado para el agente causal, contribuyendo así a la disminución de la desnutrición crónica y la anemia en el Distrito de Ticapampa. Entre los resultados se encontraron parasitosis en un 62.2% de los niños evaluados, el 62.2% pertenece al grupo de los protozoos y los tipos de parásitos que se encontró fue blastocystis hominis en un 35.6% y giardia lamblia en un 26.7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).