Autoestima y rendimiento académico de estudiantes - Instituto Superior Tecnológico Regional del Sur, Cusco; 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: determinar la relación entre la autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes del 2do ciclo de la escuela de administración, del Instituto Superior Tecnológico Regional del Sur, Cusco 2021, para ellos se realizó una investigación de enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aimituma Ttito, Guimo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/21301
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: determinar la relación entre la autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes del 2do ciclo de la escuela de administración, del Instituto Superior Tecnológico Regional del Sur, Cusco 2021, para ellos se realizó una investigación de enfoque cuantitativo y diseño no experimental descriptivo correlacional y de corte transversal, se utilizó como instrumentos el cuestionario y se aplicó a una muestra conformada por 43 estudiantes del 2do ciclo de la escuela de administración, los resultados encontrados fueron: que en los estudiantes un 39.5% alcanzaron un nivel normal en su autoestima, un 34.9% un nivel bajo y un 25.6% un nivel alto; asimismo, un 39.5% de estudiantes alcanzaron un nivel normal en su autoestima personal, un 32.6% un nivel alto y un 27.9% un nivel bajo; asimismo, un 37.2% de estudiantes alcanzaron un nivel normal en su autoestima académica, un 32.6% un nivel bajo y un 30.2% un nivel alto; de igual manera, un 44.2% de estudiantes alcanzaron un nivel normal en su autoestima académica, un 32.6% un nivel alto y un 23.3% un nivel bajo, también, el 39.5% tuvieron rendimiento bueno, un 34.9% rendimiento aceptable, 14% rendimiento excelente y 11.6% rendimiento deficiente. Se concluyó que: la autoestima se relaciona significativamente con el rendimiento académico de los estudiantes del 2do ciclo de la escuela de administración, con un Rho de Spearman de ,533 y una significancia de (,034 ,05), por otro lado, existe relación significativa entre las variables ya que se tiene una relación positiva moderada, con un Rho de Spearman de ,586 y una significancia de (,042 ,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).