Gestión financiera y liquidez de la empresa Inversiones EVZA S.R.L Huaraz, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como propósito general: Analizar la gestión financiera y la liquidez de la empresa Inversiones EVZA S.R.L del distrito de Huaraz, durante el periodo 2022. La investigación fue del tipo descriptivo y de diseño no experimental, se aplicó la técnica de la encue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/23598 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23598 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como propósito general: Analizar la gestión financiera y la liquidez de la empresa Inversiones EVZA S.R.L del distrito de Huaraz, durante el periodo 2022. La investigación fue del tipo descriptivo y de diseño no experimental, se aplicó la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. Se contó con una población de 30 colaboradores, por lo que se utilizó el muestreo no probabilístico, a criterio e intención del autor, tomando a 10 colaboradores de las áreas de Finanzas, Contabilidad y Tesorería de la empresa. Los resultados hallados en esta investigación fueron de gran beneficio para resolver los problemas de gestión financiera y así poder mejorar la liquidez en la organización, ya que esta gestión se viene desarrollando de una manera no tan eficiente, diríamos regularmente, o existe un inadecuado manejo de la gestión financiera, como lo señalan nuestros resultados, hay problemas de solvencia según los resultados de la tabla 2, y un 70% manifestaron que el gerente tiene un nivel de conocimiento medianamente satisfactorio en gestión financiera, y en todo caso no habría estabilidad de la liquidez con que cuenta la empresa. Por lo que aceptamos la hipótesis de investigación del presente estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).