Autoestima y rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Privada Arzobispo Loayza -Lima, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Privada Arzobispo Loayza, Lima 2016. El tipo y diseño de investigación fue descriptivo corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Pino, Juan Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/7036
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/7036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Rendimiento académico
Capacidad cognitiva.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Privada Arzobispo Loayza, Lima 2016. El tipo y diseño de investigación fue descriptivo correlacional de corte transversal, no experimental, el cual se desarrolló en el mes de octubre en la Escuela Profesional de Medicina Humana en la Universidad Privada Arzobispo Loayza. La población considerada para el presente estudio estuvo conformada por un total de 200 estudiantes del II ciclo de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Privada Arzobispo Loayza, semestre académico 2016-II. El instrumento usado para medir la autoestima fue el test de Coopersmith, que se aplicará en los estudiantes. Obteniéndose los siguientes resultados: del total de estudiantes el nivel de autoestima fue bajo en 2%, normal 32.5% y alto 65.5%. Teniendo en cuenta la mayoría, en la dimensión personal de autoestima el 76.5% de estudiantes obtuvieron un nivel alto; en la dimensión social el 55.5% obtuvieron un nivel normal, en la dimensión familiar el 70% obtuvieron un nivel alto y en la dimensión académica el 56% obtuvieron un nivel normal. En cuanto al rendimiento académico 11.5% obtuvieron un nivel deficiente, 66% aceptable y 22.5% bueno. En conclusión: existe relación significativa entre la autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Privada Arzobispo Loayza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).