Diferencia del Valor de Hemoglobina Automatizado en Relación al estimado por la fracción de Hematocrito en el Hospital Regional de Ica-Unidad de Emergencia 2016

Descripción del Articulo

En diferentes países desarrollados se cuentan con equipos automatizados, sin embargo siempre existen algunos laboratorios con poca capacidad y de baja complejidad, esto en lugares más lejanos de las ciudades más importantes donde no cuentan con estos equipos debido a muchos factores quienes se ven e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: LUJAN HERNANDEZ, ELBA NILDA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/16726
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:En diferentes países desarrollados se cuentan con equipos automatizados, sin embargo siempre existen algunos laboratorios con poca capacidad y de baja complejidad, esto en lugares más lejanos de las ciudades más importantes donde no cuentan con estos equipos debido a muchos factores quienes se ven en la necesidad de procesar las muestras en forma manual y empleando la relación del factor de hematocrito con la hemoglobina entre 3, sin embargo hay pacientes que acuden a emergencias de un hospital de alta complejidad por diversos accidentes con casos como edemas, quemaduras, pacientes que llegan chocados donde se llega a la conclusión que no siempre guarda una relación la hemoglobina medido por un analizador hematológico y el valor estimado por la fracción de hematocrito en una unidad de emergencia por ello es la importancia el conocer esta diferencia de valores. Este trabajo es de investigación básica de tipo descriptivo, correlacional observacional cuantitativo. Se realizó con el objetivo de Diferenciar la hemoglobina medida por un analizador hematológico y el estimado por la fracción de hematocrito en una unidad de emergencia Ica 2016. Para así garantizar la calidad de los resultados obtenidos, con un alto nivel de precisión y confiabilidad, se estudió a una población de 306 pacientes en forma aleatoria que acudan al servicio de Laboratorio de Emergencia, se ejecutó en lapso de termino de 6 meses abril ? setiembre 2016 a quienes se les recopilo datos conforme indica su procedimiento. En la investigación realizada y aplicando las pruebas correspondientes a 306 pacientes entre hombres y mujeres en edades entre 18- 65 años se identificó que el factor de correlación de hematocrito es de 0.99 y de hemoglobina 0.98.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).