Implementación de la Norma ISO/IEC 17025 en el Laboratorio Químico de SIDERPERÚ

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal implementar la Norma ISO/IEC 17025 con la finalidad de mejorar los procesos que se realizan en el Laboratorio Químico de la empresa Siderperú de la ciudad de Chimbote. La investigación empleada fue de tipo cuasi-experimental longitudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Risco, Aracelly Jhudyt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14215
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Norma ISO/IEC 17025
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal implementar la Norma ISO/IEC 17025 con la finalidad de mejorar los procesos que se realizan en el Laboratorio Químico de la empresa Siderperú de la ciudad de Chimbote. La investigación empleada fue de tipo cuasi-experimental longitudinal y tuvo como muestra al Laboratorio Químico de la Empresa Siderúrgica del Perú de la ciudad de Chimbote. Se realizó la evaluación del cumplimiento de los requisitos tanto de la parte técnica y lo concerniente a gestión y se obtuvo como resultado deficiencias tales como falta de capacitación al personal, equipos e instrumental no adecuados para su uso, falta de procedimientos o en algunos casos desfasados, originando la demora en la entrega de los resultados al Área de acería evidenciados por los reclamos constantes de esta Área ya que originaba demora en el proceso de producción. Se identificaron las causas y se fueron levantando las deficiencias a través de la puesta en marcha de los programas de capacitación, elaboración y utilización de formatos estándar y actualización de procedimientos, teniendo como resultado la disminución en el costo del proceso de $ 291 a $/ 288 por el empleo de menos mano de obra indirecta y la mejora y uso adecuado de los insumos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).