Resistencia a la compresión de un concreto f?c=175kg/cm2 sustituyendo al agregado fino por aserrín tratado en un 6% y 3%
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene por objetivo mejorar la resistencia a la compresión de un concreto fc?=175 kg/cm² sustituyendo en un 6% y 3% el agregado fino por aserrín. Es una investigación aplicada y explicativa, de diseño experimental en bloque completamente al azar, con un enfoque c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20451 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20451 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene por objetivo mejorar la resistencia a la compresión de un concreto fc?=175 kg/cm² sustituyendo en un 6% y 3% el agregado fino por aserrín. Es una investigación aplicada y explicativa, de diseño experimental en bloque completamente al azar, con un enfoque cuantitativo. Se elaboraron 27 probetas: 9 probetas de concreto convencional y 18 probetas de concreto sustituyendo el agregado fino por aserrín. La técnica para su realización fue la observación y como instrumentos se usó las fichas técnicas de laboratorio de Mecánica de suelos y ensayos de materiales. Los resultados obtenidos en los ensayos fueron que las probetas experimentales al 6%, no logró superar la resistencia diseño que fue de F?c=175 kg/cm2.; pero las probetas al 3% si lograron superar dicha resistencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).