Cmaptools para mejorar el aprendizaje en teoría general de sistemas en la Universidad San Pedro Huaraz
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como proposito determinar si la aplicación del programa CmapTools mejora el aprendizaje en Teoria General de Sistemas de la Universidad San Pedro Huaraz, para el desarrollo de la metodología se empleó el tipo de investigación aplicada, optando por el diseño de investigación pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10759 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje en teoría general de Sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como proposito determinar si la aplicación del programa CmapTools mejora el aprendizaje en Teoria General de Sistemas de la Universidad San Pedro Huaraz, para el desarrollo de la metodología se empleó el tipo de investigación aplicada, optando por el diseño de investigación pre experimental, con un solo grupo, con una población y muestra de 12 estudiantes en el semestre académico 2018- II. En el pre test, se obtuvo un 50% de estudiantes que muestran un nivel de aprendizaje bajo en la asignatura de Teoría General de Sistemas, y el otro 50% se encuentran en un nivel regular. Por otra parte, en el post test luego de la aplicación del programa CmapTools se observa que existe un incremento en el nivel de aprendizaje de los estudiantes, pues el 16.7% se encuentra en un nivel regular y el 83.3% se encuentra en un nivel bueno, determinando que la aplicación del programa Cmaptools como medio de estrategia pedagógica, fue efectivo. Finalmente, al comparar el nivel de aprendizaje de los estudiantes en lá asignatura de Teoria General de Sistemas, antes y después de la aplicación del programa informático CmapTools, apreciamos que el nivel de significancia de la Wilcoxon es 0.001 lo cual es menor de 5%, por consiguiente, se rechaza la hipótesis nula, demostrando que el tratamiento si tiene efectos significativos sobre las notas de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).