Incidencia de capacidad de pago en la morosidad de clientes - Caja Sullana, Chimbote, 2019-2020

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado \"Incidencia de capacidad de pago en la morosidad de clientes - Caja Sullana, Chimbote, 2019-2020\". Tuvo como objetivo general determinar la influencia de la Morosidad por préstamos personales en la capacidad de pago de los clientes de la Caj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: SIHUAS GONZALES, MANUEL ALEXANDER
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/19259
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado \"Incidencia de capacidad de pago en la morosidad de clientes - Caja Sullana, Chimbote, 2019-2020\". Tuvo como objetivo general determinar la influencia de la Morosidad por préstamos personales en la capacidad de pago de los clientes de la Caja Sullana de la ciudad de Chimbote. Corresponde a una investigación transversal, descriptiva, no experimental y causal, su población estuvo básicamente constituida por la entidad financiera materia de estudio y su muestra conformada por un total de 10 clientes que fueron escogidos aleatoriamente a sugerencia del gerente de la Caja Sullana, la técnica que se utilizo fue la encuesta y su instrumento fue el cuestionario. Se obtuvo como resultado de la investigación la identificación de los elementos que generan retraso en los clientes debido a los préstamos personales que brinda la Caja Sullana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).