Tratamiento y resocialización de internos
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado "Tratamiento y Resocialización de Internos" se ha desarrollado con el propósito de determina porque existe un gran porcentaje de internos del centro penitenciario que no se han resocializado, es decir, que no cumplen con los objetivos de la legislación sobre ej...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10322 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10322 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tratamiento penitenciario Resocialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo titulado "Tratamiento y Resocialización de Internos" se ha desarrollado con el propósito de determina porque existe un gran porcentaje de internos del centro penitenciario que no se han resocializado, es decir, que no cumplen con los objetivos de la legislación sobre ejecución penal y con la función preventiva, protectora y resocializadora de la pena, incumpliendo de esta manera lo establecido en el artículo 139º inciso 22 de nuestro ordenamiento constitucional. La presente investigación: Establecer de qué manera contribuye la ausencia de presupuesto del Estado para la implementación y mantenimiento de talleres destinados al trabajo penitenciario incidiendo en la ineficacia del Trabajo Penitenciario como tratamiento resocializador y establecer de qué manera contribuye el deficiente número de profesores capacitadores pertenecientes a la Dirección Regional de Trabajo, a la ineficacia del Trabajo Penitenciario como tratamiento. En ese sentido, la investigación se trata sobre el marco teórico, antecedentes de investigación, bases teóricas- Por último se consigna las conclusiones y recomendaciones del estudio, así como las referencias bibliográficas consultadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).