Especificación de la porción letal media (DL50) de la esencia etanólico de bixa Orellana l. (achiote) en roedores

Descripción del Articulo

Los concentrados vegetales nos ofrecen una gama de efectos terapéuticos, pero pocos estudios se han realizado de los efectos secundarios de éstos cuando se consumen de manera prolongada y en una dosis adecuada, por tal motivo la actual averiguación tuvo el objetivo de establecer la porción letal med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Alvarado, Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14102
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Porción letal media(DL50)
Esencia etanolico
Bixa orellana L. inocuo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Los concentrados vegetales nos ofrecen una gama de efectos terapéuticos, pero pocos estudios se han realizado de los efectos secundarios de éstos cuando se consumen de manera prolongada y en una dosis adecuada, por tal motivo la actual averiguación tuvo el objetivo de establecer la porción letal media de la esencia etanólico de Bixa Orellana L. (achiote) en roedores. Las plantas fueron recolectadas del centro poblado de cascajal, provincia de la Santa, departamento de Ancash. Se logro la esencia etanólico y se realizó el estudio fitoquímico por lo que se manipuló 30 roedores albinos cepa Balb/C de peso 25 +/- g. los que procedieron del Instituto Nacional de Salud-INS. Los roedores fueron fraccionados de seis roedores cada uno en siete conjuntos de forma aletoria. Se administro, concentrado por vía oral los que recibieron SSF 4 mL/ Kg, extracto en dosis de 1, 50, 500, 5000, 15000 y 20000 mg/Kg peso, por única vez, y se observó el número de muertes, cambio de comportamiento, cambios físicos. Se encontró la esencia etanólico de Bixa Orellana L. (achiote) es inocuo al ser administrado en roedores
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).