Clima laboral en el área de Patrimonio en la Municipalidad Provincial de Huaylas, 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito describir como es el Clima Laboral en el Area de Patrimonio de la Municipalidad Provincial de Huaylas 2018 La investigación correspondió a un estudio no experimental descriptivo y se aplicó como instrumento de investigación un cuestionario. La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13466 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13466 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito describir como es el Clima Laboral en el Area de Patrimonio de la Municipalidad Provincial de Huaylas 2018 La investigación correspondió a un estudio no experimental descriptivo y se aplicó como instrumento de investigación un cuestionario. La población estuvo conformada por los 15 trabajadores del Area de Patrimonio de la Municipalidad Provincial de Huaylas, no siendo necesario extraer muestra. Mediante los resultados obtenidos, en un 87% del personal califica peligroso y riesgoso el área de Patrimonio, el 100% considera que el personal conoce el plan de accidentabilidad en el área de Patrimonio, El 80 % del personal califica que el jefe de su unidad no les brinda apoyo para superar los obstáculos que se presentan tabla, el 90 % el personal concidera que no existe un apoyo mutuo cuando se realiza un trabajo en equipo, por lo que se concluye que el clima laboral es deficiente en la seguridad en el trabajo y en el apoyo ya que estos son los bajos estdisticamente en la investigacion realizada en la Area de Patrimonio de la Municipalidad Provincial de Huaylas, 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).